¿Por qué LONDRES?
Digamos que, como bien dijo Aristóteles, "el hombre es social por naturaleza".
Apoyándome en el filósofo griego, considero que cualquier persona a lo largo de su vida desarrolla, de una manera u otra, esa característica social que es vital para sobrevivir. En otras palabras, cualquier persona requiere de la interacción y de la convivencia humana para educarse, desarrollarse y reproducirse. Pero al mismo tiempo, creo que cada persona tiene una historia que contar, así que esta es la mía y el POR QUÉ de Londres.
Empecé a planear mi traslado a Londres durante mi última etapa como estudiante de un Grado Superior a través del cual, y gracias a una serie de factores que se dieron entonces, se plantó ante mí la oportunidad de realizar un programa Erasmus y a su vez la Formación Técnica correspondiente en un Centro de Trabajo en el extranjero. Aquello fue algo impensable y había un número de plazas muy limitado, por lo que yo no iba a dejar pasar esa oportunidad.
Tras mucho sacrificio tanto de estudio como económico, solo cuatro alumnos de Ciudad Real fuimos elegidos para disfrutar de aquella experiencia inolvidable que a todos nos sirvió para aprender y a mí personalmente para decidir cuál sería el siguiente capítulo de mi vida.



Me asignaron una empresa de Producción Audiovisual ubicada en Dartington, condado de Devon. Viajé por todo el sudoeste de Inglaterra y cada tres semanas iba a Londres.
Conocí gente de diversa nacionalidad e hice amigos con los que actualmente aún mantengo el contacto. Esto quizá fue lo más bonito, ya que se forjó un grupo de amigos para toda la vida.


.jpg)





.jpg)
.jpg)
Yo me sentía como pez en el agua, pero aquello terminó y tocaba volver a "La Mancha". Había cerrado una etapa.
Ya en España y con mis estudios terminados, comencé a trabajar y no me fue mal, pero mi cabeza aún seguía en Inglaterra. Sentía la necesidad de volver allí porque aquel Erasmus de 2017 pasó volando y me quedaba aún mucho por descubrir.
La decisión de viajar a Londres no fue nada fácil, sobre todo dejar un trabajo exitoso y darle la noticia a mi familia, pero algo me decía que aquello era lo correcto para mí y tocaba hacer las maletas.

Nada más aterrizar en Londres, tuve la sensación de que no me iba a arrepentir. Enseguida noté el encanto, la belleza y la buena vibra que se palpaba en la ciudad. Era como si todo eso me estuviese esperando a mí, como si Londres era el conductor de un taxi con un cartel que decía "Sr. A. Hayar, por aquí".
Enseguida encontré trabajo, cosa que antes era algo bastante fácil a diferencia de ahora desgraciadamente. Ya han pasado 3 años desde mi llegada, he cambiado de trabajo un par de veces y como todo el mundo sabe, en este momento ya nada es como antes, pero aquí sigo. Actualmente vivo en King's Cross St. Pancras (la famosa estación de Harry Potter) donde comparto un pequeño estudio con mi novia.