
Alhambra
🗺️ Con una superficie de 10,6 hectáreas (106.000 m²), la Alhambra de Granda es junto con la Sagrada Familia de Barcelona, uno de los monumentos más visitados de España.
🏅 Declarada Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1984, la ciudad palatina andalusí destaca por sus excepcionales valores históricos, estéticos y naturales.
La historia:
👳🏿♂️ Los monarcas Ziríes (dinastía bereber originaria de la Cabilia, Argelia) fueron con toda probabilidad los emires que construyeron la Alhambra sobre la colina de la Sabika, comenzando en el año 1238 (siglo XIII) por orden de Ibn al-Aḥmar, primer rey de Reino de Granada.
A partir de entonces, la Alhambra fue palacio, ciudadela, fortaleza y residencia de los sultanes nazaríes, de los altos funcionarios y servidores de la corte y de soldados de élite.
A finales del siglo XV, la Alhambra quedó establecida como Casa Real tras la caída del Reino nazarí en 1492, terminando así la reconquista cristiana de la Península Ibérica.
🤴🏻👸🏼 El complejo continuó su desarrollo cuando El Emperador Carlos V decide, en 1526, la construcción del palacio que lleva su nombre junto a otras construcciones muy significativas de gusto renacentista romano como el Convento de San Francisco en 1494 o la Iglesia de Santa María de la Encarnación en 1581.
Finalmente, con la revolución de 1868, también conocida como La Gloriosa o Septembrina, la Alhambra queda desligada de la Corona y pasa al dominio del Estado Español, declarándose en 1870 monumento nacional.
























